top of page

#Nutrición

  • Foto del escritor: By Lic. Graciela Castañón & Dr. Omar López
    By Lic. Graciela Castañón & Dr. Omar López
  • 14 jun 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 8 feb 2021



Selección, equilibrio, variedad, prevención… la NUTRICI🍎N es uno de los pilares de la salud. Pese a que cada vez hay más corrientes, variantes, mitos e información sobre cómo alimentarse, el sobrepeso y la obesidad, la inclinación hacia la comida “basura” (la preferencia por alimentos azucarados y procesados), los excesos y las porciones desorbitantes de alimentos en cada comida, aunado a un estilo de vida cada vez más sedentario, ha causado que cada día las enfermedades ocasionadas por una mala nutrición estén presentes en la vida de millones de personas alrededor del mundo, tales como la diabetes, la hipertensión, el síndrome metabólico, cancer, entre muchas otras.


Cuando nosotros nos referimos a “NUTRICIÓN” hablamos específicamente de cómo las células de nuestro cuerpo se nutren en base a los alimentos que consumimos. Cuando hablamos de ALIMENTACIÓN nos referimos al acto de llevar los alimentos a nuestra boca dependiendo de nuestros gustos y costumbres.




La NUTRICI🥝N estudia tanto los procesos que se efectúan en el organismo para la transformación del alimento en energía y en sustancias asimilables para nuestro organismo, como sobre el efecto de los alimentos sobre la salud y la enfermedad de las personas.




 
 
 

Comments


bottom of page