top of page
Buscar

DEL SÚPER A TU CASA

  • Foto del escritor: By Lic. Graciela Castañón & Dr. Omar López
    By Lic. Graciela Castañón & Dr. Omar López
  • 18 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 feb 2021

El #COVID19 nos ha hecho modificar muchos hábitos, entre los cuales se encuentra la manera en la que manipulamos todo lo que entra a nuestros hogares, esto incluye nuestras compras del supermercado.


Aunque hasta el momento no existen pruebas de que el contagio por este virus ocurra a través de los alimentos, si es posible que el contagio se dé a través de la manipulación de sus empaques previamente contaminados con alguna gota infectada, se sabe que este virus vive un tiempo determinado en las superficies, debemos tomar en cuenta que los productos que adquirimos en el supermercado son manejados por distintas manos y desafortunadamente no todas las personas aplican medidas de higiene.


El mayor riesgo proviene de la convivencia y el contacto que se tiene con otras personas mientras se compran los alimentos, ya sea en algún supermercado o atendiendo al repartidor del servicio a domicilio de algún restaurante. Por ello, la clave es adoptar y mantener nuevas medidas de higiene y desinfección de todo aquello que tiene contacto con nosotros y nuestros seres queridos.

Así que aquí te damos algunos tips que puedes poner en práctica para reducir los riesgos de contagio.


* Lo primero que debes hacer al volver a casa es lavar correctamente tus manos (tocando lo menos posible otras superficies de tu hogar).

* Los productos contenidos en envases de vidrio o lata pueden ser lavados con agua y jabón o bien con un paño remojado con alcohol o una solución de cloro.

* Los productos frutales y vegetales los podrás limpiar de la misma manera, incluso utilizar alguna solución desinfectante debido a que estos no contienen ningún empaque adicional.

* Los empaques de cereal, galletas o avena los podrías desechar, ya que el producto esencial siempre viene resguardado en celofán o plástico.

* Puedes colocar productos que vengan en bolsa dentro de botes específicos para ello que tengas en la cocina (ej: café, azúcar, amaranto, avena, etc).

* Es importante mantener limpia el área donde colocarás tus productos, ya sea tu refrigerador o tu alacena.

* Finalmente no debes olvidar limpiar tus manos con agua y jabón, e incluso utilizar gel antibacterial en cuanto termines de desinfectar tanto tus compras como el área en las que las colocaste al llegar a casa.



Como medida adicional te recomendamos bañarte de inmediato, no olvides colocar tu ropa en la ropa sucia o directo en la lavadora.


Clinik Medik Integral, comprometidos con tu salud. 🍎


 
 
 

コメント


bottom of page