top of page
Buscar

Colecistitis...........#PiedrasenlaVesícula.

  • Foto del escritor: By Lic. Graciela Castañón & Dr. Omar López
    By Lic. Graciela Castañón & Dr. Omar López
  • 26 jun 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 8 feb 2021

Se ha encontrado evidencia de piedras en la vesícula desde el año 1500 a.C; en el museo del Real Colegio de Cirujanos de Londres, se encuentra la momia de Thebas, la cual conserva la vesícula biliar y en su interior se observan 30 cálculos.



La #Cirugía de la vesícula biliar por litiasis, se trata del procedimiento quirúrgico programado más frecuente en la consulta del #Cirujano.


Esta patología, se debe entre otros factores al desequilibrio, entre las sales biliares, agua y colesterol, condicionando la precipitación de la bilis, formando piedras en la vesícula ( las más comunes de colesterol ).


El paciente con esta patología puede cursar sin síntomas durante toda su vida, sin embargo cuando estos litos ocasionan inflamación por obstrucción del conducto de salida de la vesícula, puede condicionar sepsis severa secundaria a ruptura vesicular o pancreatitis por litos en el conducto principal originarios de la vesícula biliar.



El tratamiento es quirúrgico, principalmente existen dos alternativas, #Colecistectomia abierta que fue el standar de oro hasta la aparición de la colecistectomia laparoscópica, esta última con las ventajas de menor dolor posoperatorio y una reincorporación más rápida a las actividades, sin olvidar el resultado estético.



En #ClinicaMedicaIntegral te asesoraremos con gusto sobre el mejor tratamiento para la colelitiasis, #Colecistitis, piocolecisto, colasco, coledocolitiasis, pancreatitis, entre otras.


Clinica Medica Integral


 
 
 

Commentaires


bottom of page